PORTLAND, Ore. - Algunos condados podrán avanzar en el proceso de reapertura entrando el 2021, pero aún hay 24 condados que siguen en la categoría de riesgo extremo.
Los condados de Multnomah, Marion, Clackamas, Hood River, Washington y otros 19 condados no podrán avanzar, ya que siguen en riesgo extremo.
Expertos informaron que el avance depende de la disponibilidad de camas hospitalarias y la cifra de decesos.
“Estamos viendo que el número de mortalidad por Covid-19 subió bastante alto, hubo días que habían 20-30 personas muriéndose del Covid en un día”, explicó Carlos Crespo, profesor de salud pública en OSHU y PSU
Los condados de Clatsop, Coos, Douglas, Lincoln y Morrow abandonaron el riesgo extremo y pasarán a riesgo alto a partir de enero, lo que significa que algunos negocios de nuevo podrán ofrecer más servicios al interior, siempre y cuando sigan las medidas de sanidad y límites de capacidad.
La gobernadora de Oregon Kate Brown agradeció el esfuerzo de líderes locales y expertos de salud por el avance hacia la reapertura, lo que permitiría que eventualmente reabran escuelas, negocios y comunidades.
Pero Crespo dijo que aún hay bastante por mejorar.
“Lo que debemos hacer es seguir haciendo lo que hemos estado haciendo, uno de los problemas más grandes es que estamos viajando, estamos recibiendo visitas y las visitas vienen de otros ambientes y traen sus propios gérmenes”, dijo él.
Las fiestas de navidad y año nuevo podrían provocar otro repunte en 2021.
Residentes de Portland han sentido los estragos de la pandemia por no poder avanzar.
“Los ahorros se están acabando y no hay trabajo es lo que siento ahorita que si no encuentro trabajo pronto me voy a caer”, comentó Efraín Flores Martínez, quien ha sido afectado por la pandemia.
La gerente de Supermercados México, Alma Velázquez dijo que está a favor de las restricciones, pero, a la vez, también se han visto afectados.
“La clientela ha bajado, económicamente pues estamos más o menos, pero no al nivel que se tiene que estar en estos momentos y más por estas fechas”, señaló Velázquez.
Expertos de salud piden que la gente siga usando las mascarillas, lavándose las manos y evite reuniones hasta que la vacuna esté disponible al público en general.
Cada dos semanas se evalúa el riesgo por condado, la próxima valoración sería hasta el 15 de enero.
Para la lista completa de los condados y sus niveles de riesgo: haga clic aquí.